Época: Ilustración española
Inicio: Año 1700
Fin: Año 1800

Antecedente:
El Siglo de las Luces
Siguientes:
La Ilustración valenciana
La Ilustración asturiana
La Ilustración vascongada
La Ilustración navarra
La Ilustración castellana
La Ilustración en la periferia castellana
La Ilustración gallega
La Ilustración andaluza
La Ilustración aragonesa
La Ilustración mallorquina
La Ilustración catalana
La Ilustración canaria
La Ilustración madrileña
Ilustrados españoles fuera de España
La renovación ideológica

(C) Carlos Martínez Shaw



Comentario

Todas las regiones españolas se incorporaron con ritmos y características propios al movimiento ilustrado. Así, para el análisis correcto de la Ilustración se hace preciso recurrir a esta perspectiva regional, desde el momento en que se constata que, si bien, como se ha dicho, España es la gran creación del siglo XVIII, no es menos cierto que los contrastes regionales eran tan acusados que el país presentaba el aspecto de un gran mosaico, como ha sido señalado por Antonio Domínguez Ortiz. Como en la propia época nos advertía José Cadalso: "Aun dentro de la española hay variedad increíble en el carácter de sus provincias. Un andaluz en nada se parece a un vizcaíno, un catalán es totalmente distinto de un gallego; y lo mismo sucede entre un valenciano y un montañés. Esta península, dividida tantos siglos en diferentes reinos, ha tenido siempre variedad de trajes, leyes, idiomas y monedas... De esto inferirás lo que te dije en mi última sobre la ligereza de los que cortas observaciones propias, o tal vez sin haber hecho alguno, y sólo por la relación de viajeros poco especulativos, han hablado de España".